Factores que influyen en la serigrafía rotativa: el tipo de placa de serigrafía

07.03.a. m.

Para obtener un buen resultado de impresión, es necesario prestar especial atención a los factores más importantes que influyen en la serigrafía rotativa. Los factores decisivos son, concretamente, el tipo de placa de serigrafía, la tinta, la rasqueta y la distancia de recorrido. En el artículo de hoy trataremos el tipo de placa de serigrafía, que es el factor que más influye en el resultado de la imagen impresa. Mediante la selección correcta de la placa adecuada, el impresor puede controlar este factor de forma adecuada.

Una estructura uniforme del tejido es un requisito básico.

La plancha de serigrafía regula el volumen de la capa de tinta que se transfiere al material de impresión. El tejido de serigrafía Gallus Screeny está fabricado en acero y se produce en tejedurías especiales. Para el tejido de acero inoxidable se utiliza la misma terminología que para los tejidos textiles. Por lo tanto, está compuesto por hilos de trama y urdimbre (véase el esquema).

Cuanto más uniforme sea el tejido, más preciso será el volumen de color deseado que se transfiere al material de impresión. Por eso es importante que los hilos de urdimbre y trama estén tejidos de manera que siempre formen una malla cuadrada. Si, por ejemplo, se quieren presionar pigmentos de color grandes a través de la malla, esta estructura homogénea es de vital importancia.

«A» tiene la misma longitud que «B».

Estabilización del tejido mediante galvanización.

La malla de acero en sí misma es una estructura muy frágil. Para poder utilizarla en la serigrafía rotativa, debe reforzarse mediante un proceso de galvanización, en el que se recubre con una capa de níquel completa y homogénea. La experiencia demuestra que la malla galvanizada solo presenta un alto grado de estabilidad y un flujo de tinta óptimo cuando la malla de acero está recubierta de manera uniforme y lisa con esta capa de níquel.

El primer plano muestra una superficie de níquel homogénea y lisa del tejido.

Capa de fotopolímero cerrada

Después de niquelar la malla de acero, se recubre toda la superficie en una sala limpia con una capa de fotopolímero. Es importante que la capa de fotopolímero no presente huecos y que el espesor sea uniforme en toda la malla (EOM = emulsión sobre malla). Si no se cumplen estos requisitos básicos, no se puede garantizar una transferencia de tinta definida y controlada.

La capa de fotopolímero aplicada de manera homogénea y cerrada es un factor de calidad necesario para una plancha de serigrafía rotativa.

Malla de acero inoxidable galvanizado + capa de fotopolímero = control del color

La combinación de una malla de acero inoxidable galvanizado y perfectamente tejida con una capa de fotopolímero homogénea y cerrada constituye la base necesaria para poder realizar un control preciso del color en la serigrafía. Una vez expuesta y lavada la capa de fotopolímero, el volumen de tinta necesario se presiona a través de las aberturas de la malla de acero inoxidable galvanizado.

La capa de polímero verde controla el flujo específico de las gotas de tinta amarilla.

Los criterios decisivos para elegir la plancha de serigrafía adecuada

Pero, ¿qué criterios sigue el impresor de etiquetas para seleccionar la plancha serigráfica adecuada para cada aplicación? Hay tres elementos que desempeñan un papel decisivo en esta selección: el espesor de la capa de tinta, la resolución y el tamaño del pigmento de color. En cuanto al espesor de la capa de tinta, Gallus ofrece una gama de planchas serigráficas Gallus Screeny con un espesor de tinta de entre 5 y 280 micras. La resolución del pigmento de color, que es muy importante porque la serigrafía rotativa sigue utilizándose principalmente para motivos de superficie y trazos, puede variar entre 100 y 400 micras con las planchas de serigrafía Gallus Screeny. Por último, en cuanto al tamaño del pigmento de color que debe pasar a través de las mallas de la pantalla, la gama de las planchas de serigrafía Gallus Screeny abarca de 24 a 265 micras.

Defecto en la impresión: capa de fotopolímero no homogénea.

Una capa de fotopolímero no homogénea provoca la aparición de agujeros en la imagen impresa. Durante la exposición y el posterior lavado de la pantalla, se eliminan partes de la capa de fotopolímero, por lo que es necesario retocar manualmente la plancha de serigrafía con un relleno de fotopolímero antes de montarla en la máquina de impresión. Una plancha de serigrafía fabricada industrialmente debe tener siempre una capa de fotopolímero lisa, homogénea y cerrada.

Asesoramiento sobre aplicaciones Gallus Screeny

Gracias a su posición como pionero en la serigrafía rotativa y a su dilatada experiencia en este campo, Gallus es el interlocutor adecuado si tiene alguna pregunta sobre sus planchas de serigrafía rotativa. Gallus Screeny presenta la gama más completa de planchas serigráficas para la impresión rotativa en máquinas de etiquetas de banda estrecha. El equipo de Gallus Screeny le asesorará con mucho gusto en la selección del tipo de plancha serigráfica más adecuado para su aplicación.

Factores que influyen en la serigrafía rotativa: el tipo de placa de serigrafía

07.03.a. m.

Para obtener un buen resultado de impresión, es necesario prestar especial atención a los factores más importantes que influyen en la serigrafía rotativa. Los factores decisivos son, concretamente, el tipo de placa de serigrafía, la tinta, la rasqueta y la distancia de recorrido. En el artículo de hoy trataremos el tipo de placa de serigrafía, que es el factor que más influye en el resultado de la imagen impresa. Mediante la selección correcta de la placa adecuada, el impresor puede controlar este factor de forma adecuada.

Una estructura uniforme del tejido es un requisito básico.

La plancha de serigrafía regula el volumen de la capa de tinta que se transfiere al material de impresión. El tejido de serigrafía Gallus Screeny está fabricado en acero y se produce en tejedurías especiales. Para el tejido de acero inoxidable se utiliza la misma terminología que para los tejidos textiles. Por lo tanto, está compuesto por hilos de trama y urdimbre (véase el esquema).

Cuanto más uniforme sea el tejido, más preciso será el volumen de color deseado que se transfiere al material de impresión. Por eso es importante que los hilos de urdimbre y trama estén tejidos de manera que siempre formen una malla cuadrada. Si, por ejemplo, se quieren presionar pigmentos de color grandes a través de la malla, esta estructura homogénea es de vital importancia.

«A» tiene la misma longitud que «B».

Estabilización del tejido mediante galvanización.

La malla de acero en sí misma es una estructura muy frágil. Para poder utilizarla en la serigrafía rotativa, debe reforzarse mediante un proceso de galvanización, en el que se recubre con una capa de níquel completa y homogénea. La experiencia demuestra que la malla galvanizada solo presenta un alto grado de estabilidad y un flujo de tinta óptimo cuando la malla de acero está recubierta de manera uniforme y lisa con esta capa de níquel.

El primer plano muestra una superficie de níquel homogénea y lisa del tejido.

Capa de fotopolímero cerrada

Después de niquelar la malla de acero, se recubre toda la superficie en una sala limpia con una capa de fotopolímero. Es importante que la capa de fotopolímero no presente huecos y que el espesor sea uniforme en toda la malla (EOM = emulsión sobre malla). Si no se cumplen estos requisitos básicos, no se puede garantizar una transferencia de tinta definida y controlada.

La capa de fotopolímero aplicada de manera homogénea y cerrada es un factor de calidad necesario para una plancha de serigrafía rotativa.

Malla de acero inoxidable galvanizado + capa de fotopolímero = control del color

La combinación de una malla de acero inoxidable galvanizado y perfectamente tejida con una capa de fotopolímero homogénea y cerrada constituye la base necesaria para poder realizar un control preciso del color en la serigrafía. Una vez expuesta y lavada la capa de fotopolímero, el volumen de tinta necesario se presiona a través de las aberturas de la malla de acero inoxidable galvanizado.

La capa de polímero verde controla el flujo específico de las gotas de tinta amarilla.

Los criterios decisivos para elegir la plancha de serigrafía adecuada

Pero, ¿qué criterios sigue el impresor de etiquetas para seleccionar la plancha serigráfica adecuada para cada aplicación? Hay tres elementos que desempeñan un papel decisivo en esta selección: el espesor de la capa de tinta, la resolución y el tamaño del pigmento de color. En cuanto al espesor de la capa de tinta, Gallus ofrece una gama de planchas serigráficas Gallus Screeny con un espesor de tinta de entre 5 y 280 micras. La resolución del pigmento de color, que es muy importante porque la serigrafía rotativa sigue utilizándose principalmente para motivos de superficie y trazos, puede variar entre 100 y 400 micras con las planchas de serigrafía Gallus Screeny. Por último, en cuanto al tamaño del pigmento de color que debe pasar a través de las mallas de la pantalla, la gama de las planchas de serigrafía Gallus Screeny abarca de 24 a 265 micras.

Defecto en la impresión: capa de fotopolímero no homogénea.

Una capa de fotopolímero no homogénea provoca la aparición de agujeros en la imagen impresa. Durante la exposición y el posterior lavado de la pantalla, se eliminan partes de la capa de fotopolímero, por lo que es necesario retocar manualmente la plancha de serigrafía con un relleno de fotopolímero antes de montarla en la máquina de impresión. Una plancha de serigrafía fabricada industrialmente debe tener siempre una capa de fotopolímero lisa, homogénea y cerrada.

Asesoramiento sobre aplicaciones Gallus Screeny

Gracias a su posición como pionero en la serigrafía rotativa y a su dilatada experiencia en este campo, Gallus es el interlocutor adecuado si tiene alguna pregunta sobre sus planchas de serigrafía rotativa. Gallus Screeny presenta la gama más completa de planchas serigráficas para la impresión rotativa en máquinas de etiquetas de banda estrecha. El equipo de Gallus Screeny le asesorará con mucho gusto en la selección del tipo de plancha serigráfica más adecuado para su aplicación.

¿Cómo podemos ayudarle?

*Estos campos son obligatorios.

Solicitar oferta