«Lo antiguo» es lo nuevo: cómo las actualizaciones pueden ayudar a las imprentas a alcanzar la rentabilidad

10.04.a. m.

Descargar

Retrofitting Technologies Blog EN

Un artículo de Dario Urbinati, director ejecutivo del Grupo Gallus.

El año pasado estuvo marcado por una serie de acontecimientos y circunstancias geopolíticas complejas que siguen inquietando al mercado y poniendo en tela de juicio las previsiones de crecimiento de las empresas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas imprentas se enfrenten hoy en día a un futuro incierto. Dado que la rentabilidad está directamente relacionada con el rendimiento de la impresión, es lógico que, en tiempos tan difíciles, las empresas recurran a menudo a la evaluación de sus soluciones de impresión y busquen formas de aumentar la productividad y la eficiencia para, en última instancia, mejorar sus resultados finales. Dada la situación actual, muchas empresas de todo el mercado se enfrentan a una escasez de recursos para invertir en nueva maquinaria y, por lo tanto, son cada vez más cautelosas a la hora de realizar compras importantes.

En este sentido, la modernización podría ser un salvavidas decisivo para muchas empresas, ya que les permitiría aumentar el rendimiento y la rentabilidad sin tener que incurrir en los considerables costes que supone adquirir un sistema de impresión completamente nuevo.Mientras que en el pasado el término «retrofit» evocaba más bien unas cuantas piezas de repuesto en un almacén polvoriento, hoy en día vemos nuevas posibilidades para actualizar los sistemas de máquinas existentes y, sobre todo, un cambio real en la percepción de este concepto en el sector. Las actualizaciones, que pueden incluir la adición o modificación de unidades adicionales para ampliar la capacidad, la modernización de máquinas o simplemente la sustitución de piezas o software obsoletos, permiten a las empresas mejorar el rendimiento de sus máquinas de impresión y, a menudo, convertirlas en máquinas altamente eficientes, muy industrializadas y modernas, capaces de satisfacer las exigencias más avanzadas de la impresión moderna.

Lo importante es que las actualizaciones aumentan la rentabilidad de las imprentas y el rendimiento de la inversión, al tiempo que les permiten adaptarse a la demanda de los clientes y a las tendencias del mercado añadiendo o eliminando unidades según las necesidades del momento. En el clima económico actual, en el que los tipos de interés son más altos y los márgenes de beneficio más bajos, y en el que la obtención de capital para la adquisición de nuevas máquinas de impresión es más difícil o incluso imposible, la actualización de una máquina de impresión existente con una inversión mucho menor es una opción excelente.

Por si fuera poco, la instalación de una unidad de impresión digital en una máquina de impresión abre las puertas a la impresión inteligente y conectada. Hoy en día, esto se considera esencial para hacer frente a algunos de los retos más importantes y graves del sector, como la escasez de mano de obra, la urbanización, los cuellos de botella en el suministro de piezas de repuesto y el aumento de los costes. Además, y en el caso concreto de Gallus, la oferta de reequipamientos amplía la oferta comercial y permite que las soluciones Gallus existentes sigan ofreciendo un alto valor añadido durante décadas. Por otra parte, el reequipamiento de tecnologías nos permite respaldar mejor nuestro programa de sostenibilidad, ya que actualizamos las máquinas de impresión en lugar de desecharlas o reciclarlas.

Máquinas clásicas, nuevas ideas

En la industria de la impresión, las tecnologías más comunes que los clientes actualizan son las máquinas de impresión convencionales, con elementos como una estación de impresión flexográfica o dispositivos adicionales como serigrafía o lámina en frío. Cada vez más, los clientes también quieren utilizar soluciones digitales, como sistemas de impresión digital completos.

Ofrecemos esta opción con la Gallus ECS 340, una máquina convencional que puede ampliarse con una unidad de impresión digital Gallus para convertirse en una solución híbrida completa.

Cuando se trata de las necesidades específicas de un cliente, primero hay que determinar qué tipo de configuración tiene y cuáles son sus objetivos finales. En todos los casos, las máquinas de impresión se reequipan para resolver retos concretos o aprovechar oportunidades de crecimiento. Pero también hay casos en los que vemos que se añaden otras tecnologías. Por ejemplo, cuando reequipamos máquinas, a menudo añadimos componentes electrónicos de última generación, como infraestructura de bus, HMI o sistemas de accionamiento principal, algo que ofrecemos para las series Gallus TCS 250 o Gallus EM 260/340/410/510. La actualización garantiza la disponibilidad de piezas de repuesto electrónicas que actualmente son difíciles de conseguir, prolonga la vida útil de las máquinas y las prepara para el futuro durante los próximos años.

El arte de la modernización con éxito

¿Puede cualquier fabricante ofrecer actualizaciones y llevarlas a cabo con éxito? Para ello se necesitan los conocimientos internos necesarios en los ámbitos de la mecánica, la electrónica, el software, las aplicaciones y las tintas de impresión, por nombrar solo algunos. Por supuesto, también es importante que las piezas necesarias estén disponibles para poder ofrecer estas técnicas de actualización, especialmente para que las actualizaciones se realicen sin problemas y con una interrupción mínima para el cliente. Y después de la construcción y la instalación, es esencial contar con una sólida red global para dar soporte a los clientes in situ, independientemente de dónde se encuentren. Nuestra división Gallus Classics, creada durante la pandemia y que ahora es un pilar fundamental de la empresa, es la prueba de que, si se realizan correctamente, las actualizaciones pueden dar nueva vida a empresas de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades.

En resumen, se puede afirmar que la actualización de los sistemas convencionales con tecnología de vanguardia no solo prolonga la vida útil y el valor de una máquina de impresión durante muchos años, sino que también contribuye a superar algunos de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los transformadores y les permite seguir siendo competitivos y rentables. La posibilidad de añadir soluciones digitales permite a los clientes beneficiarse de un ecosistema de impresión inteligente y conectado, y preparar su negocio para el futuro. Para mí, este es un factor decisivo para el éxito del mercado actual y futuro de las etiquetas y los envases.

Descargar

Retrofitting Technologies Blog EN

«Lo antiguo» es lo nuevo: cómo las actualizaciones pueden ayudar a las imprentas a alcanzar la rentabilidad

10.04.a. m.

Un artículo de Dario Urbinati, director ejecutivo del Grupo Gallus.

El año pasado estuvo marcado por una serie de acontecimientos y circunstancias geopolíticas complejas que siguen inquietando al mercado y poniendo en tela de juicio las previsiones de crecimiento de las empresas. Por lo tanto, no es de extrañar que muchas imprentas se enfrenten hoy en día a un futuro incierto. Dado que la rentabilidad está directamente relacionada con el rendimiento de la impresión, es lógico que, en tiempos tan difíciles, las empresas recurran a menudo a la evaluación de sus soluciones de impresión y busquen formas de aumentar la productividad y la eficiencia para, en última instancia, mejorar sus resultados finales. Dada la situación actual, muchas empresas de todo el mercado se enfrentan a una escasez de recursos para invertir en nueva maquinaria y, por lo tanto, son cada vez más cautelosas a la hora de realizar compras importantes.

En este sentido, la modernización podría ser un salvavidas decisivo para muchas empresas, ya que les permitiría aumentar el rendimiento y la rentabilidad sin tener que incurrir en los considerables costes que supone adquirir un sistema de impresión completamente nuevo.Mientras que en el pasado el término «retrofit» evocaba más bien unas cuantas piezas de repuesto en un almacén polvoriento, hoy en día vemos nuevas posibilidades para actualizar los sistemas de máquinas existentes y, sobre todo, un cambio real en la percepción de este concepto en el sector. Las actualizaciones, que pueden incluir la adición o modificación de unidades adicionales para ampliar la capacidad, la modernización de máquinas o simplemente la sustitución de piezas o software obsoletos, permiten a las empresas mejorar el rendimiento de sus máquinas de impresión y, a menudo, convertirlas en máquinas altamente eficientes, muy industrializadas y modernas, capaces de satisfacer las exigencias más avanzadas de la impresión moderna.

Lo importante es que las actualizaciones aumentan la rentabilidad de las imprentas y el rendimiento de la inversión, al tiempo que les permiten adaptarse a la demanda de los clientes y a las tendencias del mercado añadiendo o eliminando unidades según las necesidades del momento. En el clima económico actual, en el que los tipos de interés son más altos y los márgenes de beneficio más bajos, y en el que la obtención de capital para la adquisición de nuevas máquinas de impresión es más difícil o incluso imposible, la actualización de una máquina de impresión existente con una inversión mucho menor es una opción excelente.

Por si fuera poco, la instalación de una unidad de impresión digital en una máquina de impresión abre las puertas a la impresión inteligente y conectada. Hoy en día, esto se considera esencial para hacer frente a algunos de los retos más importantes y graves del sector, como la escasez de mano de obra, la urbanización, los cuellos de botella en el suministro de piezas de repuesto y el aumento de los costes. Además, y en el caso concreto de Gallus, la oferta de reequipamientos amplía la oferta comercial y permite que las soluciones Gallus existentes sigan ofreciendo un alto valor añadido durante décadas. Por otra parte, el reequipamiento de tecnologías nos permite respaldar mejor nuestro programa de sostenibilidad, ya que actualizamos las máquinas de impresión en lugar de desecharlas o reciclarlas.

Máquinas clásicas, nuevas ideas

En la industria de la impresión, las tecnologías más comunes que los clientes actualizan son las máquinas de impresión convencionales, con elementos como una estación de impresión flexográfica o dispositivos adicionales como serigrafía o lámina en frío. Cada vez más, los clientes también quieren utilizar soluciones digitales, como sistemas de impresión digital completos.

Ofrecemos esta opción con la Gallus ECS 340, una máquina convencional que puede ampliarse con una unidad de impresión digital Gallus para convertirse en una solución híbrida completa.

Cuando se trata de las necesidades específicas de un cliente, primero hay que determinar qué tipo de configuración tiene y cuáles son sus objetivos finales. En todos los casos, las máquinas de impresión se reequipan para resolver retos concretos o aprovechar oportunidades de crecimiento. Pero también hay casos en los que vemos que se añaden otras tecnologías. Por ejemplo, cuando reequipamos máquinas, a menudo añadimos componentes electrónicos de última generación, como infraestructura de bus, HMI o sistemas de accionamiento principal, algo que ofrecemos para las series Gallus TCS 250 o Gallus EM 260/340/410/510. La actualización garantiza la disponibilidad de piezas de repuesto electrónicas que actualmente son difíciles de conseguir, prolonga la vida útil de las máquinas y las prepara para el futuro durante los próximos años.

El arte de la modernización con éxito

¿Puede cualquier fabricante ofrecer actualizaciones y llevarlas a cabo con éxito? Para ello se necesitan los conocimientos internos necesarios en los ámbitos de la mecánica, la electrónica, el software, las aplicaciones y las tintas de impresión, por nombrar solo algunos. Por supuesto, también es importante que las piezas necesarias estén disponibles para poder ofrecer estas técnicas de actualización, especialmente para que las actualizaciones se realicen sin problemas y con una interrupción mínima para el cliente. Y después de la construcción y la instalación, es esencial contar con una sólida red global para dar soporte a los clientes in situ, independientemente de dónde se encuentren. Nuestra división Gallus Classics, creada durante la pandemia y que ahora es un pilar fundamental de la empresa, es la prueba de que, si se realizan correctamente, las actualizaciones pueden dar nueva vida a empresas de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades.

En resumen, se puede afirmar que la actualización de los sistemas convencionales con tecnología de vanguardia no solo prolonga la vida útil y el valor de una máquina de impresión durante muchos años, sino que también contribuye a superar algunos de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los transformadores y les permite seguir siendo competitivos y rentables. La posibilidad de añadir soluciones digitales permite a los clientes beneficiarse de un ecosistema de impresión inteligente y conectado, y preparar su negocio para el futuro. Para mí, este es un factor decisivo para el éxito del mercado actual y futuro de las etiquetas y los envases.

¿Cómo podemos ayudarle?

*Estos campos son obligatorios.

Solicitar oferta