12.12.a. m.
El Grupo Gallus, una filial de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), mira con orgullo hacia atrás, a un año de crecimiento, innovación y desarrollo sustancial en su misión de liderar el cambio del mercado, con perspectivas muy positivas y una evolución satisfactoria de toda la empresa hasta 2024.
«Dado que las etiquetas y los envases representan actualmente el 50 % del volumen de negocios total del grupo, las nuevas soluciones digitales y automatizadas que Gallus presenta hoy desempeñan un papel importante para el futuro de HEIDELBERG. Esto convierte a Gallus en un pilar fundamental de la estrategia de crecimiento de la empresa, y estamos más comprometidos que nunca con su futuro a largo plazo», afirma el Dr. Ludwin Monz, director general de HEIDELBERG.
La reciente Labelexpo Europe ha sido para Gallus el punto álgido de una temporada ferial repleta de acontecimientos. En 2023, el equipo ha presentado junto con HEIDELBERG sus soluciones y conocimientos en escenarios y ferias internacionales, desde la Interpack en Alemania hasta la Printing United en EE. UU., pasando por la FuturePrint en Gran Bretaña y muchos otros eventos.
Un hito especial fue la inauguración del Gallus Experience Center, el nuevo punto de encuentro del sector en San Galo, con un programa de eventos de una semana de duración bajo el título «Gallus Experience Days». El Gallus Experience Center está especialmente orientado a la «transformación digital» de la industria de las etiquetas y las bandas estrechas y tiene como objetivo apoyar el éxito futuro del sector mediante el fortalecimiento de las asociaciones para promover la innovación y la sostenibilidad. El Experience Center se encuentra en la sede central de la empresa, a solo una planta de la división Gallus Classics, y desde su inauguración en junio ya ha recibido a clientes, socios, académicos y asociaciones del sector.
«De cara al año 2024, somos conscientes de que la industria del etiquetado y el embalaje se enfrenta a algunos de los mayores retos que hemos vivido nunca. Desde los problemas en la cadena de suministro hasta el aumento de los costes y los tipos de interés excesivos, los márgenes de beneficio seguirán bajo presión», comenta Dario Urbinati, director general del Grupo Gallus. «En combinación con la escasez de mano de obra cualificada, que se nota en casi todas las regiones, las empresas siguen sintiendo una presión constante, por lo que se prevé que el camino hacia 2024 sea difícil y complejo. Sin embargo, por primera vez tenemos una vía clara y viable para superar algunos de estos retos y conducir al sector hacia un futuro lucrativo y próspero.
«En 2023 se impulsó la introducción de la «impresión inteligente y conectada», una nueva categoría y una forma de pensar completamente nueva en nuestro sector, que resume el enorme potencial de las tecnologías digitales avanzadas y modernas para el mercado de las etiquetas y los envases», explica Dario Urbinati. «Si la conectividad se integra desde el principio, el ecosistema de impresión inteligente y automatizable del mañana será un medio para paliar la escasez de mano de obra y, al mismo tiempo, aprovechar eficiencias revolucionarias en la producción y la fabricación. De cara al futuro, estos ahorros y esta nueva forma de trabajar serán fundamentales para dotar a las imprentas de un nivel de competitividad y rentabilidad que será crucial para la viabilidad de sus negocios. Es más, serán fundamentales para garantizar el éxito de nuestro sector a largo plazo».
En vista de las difíciles circunstancias de los últimos doce meses, las decisiones estratégicas han cobrado una importancia cada vez mayor para las empresas de todo el sector, hasta convertirse en un factor clave para superar las dificultades actuales. En la medida en que las empresas pueden realizar inversiones, buscan cada vez más soluciones que mejoren la eficiencia de la producción, reduzcan los costes y aumenten la productividad. En este contexto, Gallus ha seguido ampliando su cartera a lo largo del año y ha lanzado al mercado varias soluciones estratégicas nuevas, todas ellas basadas en el sistema modular de Gallus. Este ofrece a las imprentas la máxima flexibilidad para adaptarse o ampliarse en función de las necesidades cambiantes del negocio.
Como evolución de la Gallus One, el buque insignia de las máquinas de impresión digital de Gallus, diseñada específicamente para superar el coste total de propiedad (TCO) en la introducción de etiquetas digitales de rollo a rollo, con el máximo nivel de automatización y tecnologías basadas en la nube, este año también se ha presentado la Gallus One con acabado. La nueva solución, que optimiza aún más la ventaja del TCO, lo combina todo en un solo sistema: una impresora digital con una estación flexográfica en línea, una troqueladora semirrotativa que puede cambiar un trabajo de impresión en un minuto y una velocidad de procesamiento de hasta 70 metros por minuto.
Para HEIDELBERG y Gallus, el lanzamiento de Gallus One resulta especialmente atractivo no solo por la venta de los equipos, sino también por los ingresos continuos que genera la venta de consumibles. Además, la máquina y los materiales están estrechamente relacionados, ya que la base del sistema es la tecnología de impresión por inyección de tinta desarrollada por HEIDELBERG y utilizada en Gallus One.
Desde su lanzamiento al mercado a principios de año, la solución ya ha registrado un fuerte crecimiento en las ventas, con instalaciones previstas para lo que queda de año y hasta 2024.
La unidad de impresión digital (DPU) para la máquina de impresión flexográfica Gallus ECS 340, también disponible este verano en el marco de las Jornadas Gallus Experience, supone un paso importante en el camino hacia el aprovechamiento generalizado de la flexibilidad y la versatilidad de la impresión digital. La nueva máquina, que convierte una Gallus ECS 340 convencional en una máquina de impresión híbrida Gallus Labelfire 340 sin necesidad de inversiones adicionales en la plataforma, ya ofrece nuevas oportunidades de negocio a numerosos fabricantes de etiquetas y envases de todo el sector, que probablemente tendrán un impacto aún mayor con las nuevas instalaciones previstas para el próximo año.
«Nuestro fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo refleja nuestro compromiso con la creación de un sector de etiquetas y embalajes que no solo supere las dificultades económicas que estamos atravesando actualmente, sino que siga creciendo a pesar de ellas», resume Urbinati. «Mientras avanzamos con este objetivo en mente y logramos grandes avances en la transformación digital, somos conscientes de que este reto va mucho más allá de un solo fabricante. Para lograr un cambio significativo a largo plazo, es necesaria una colaboración integral en el sector».
«Junto con HEIDELBERG, estamos deseando colaborar con diferentes partes interesadas de todo el sector para seguir avanzando en este progreso en 2024 y más allá».
12.12.a. m.
El Grupo Gallus, una filial de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), mira con orgullo hacia atrás, a un año de crecimiento, innovación y desarrollo sustancial en su misión de liderar el cambio del mercado, con perspectivas muy positivas y una evolución satisfactoria de toda la empresa hasta 2024.
«Dado que las etiquetas y los envases representan actualmente el 50 % del volumen de negocios total del grupo, las nuevas soluciones digitales y automatizadas que Gallus presenta hoy desempeñan un papel importante para el futuro de HEIDELBERG. Esto convierte a Gallus en un pilar fundamental de la estrategia de crecimiento de la empresa, y estamos más comprometidos que nunca con su futuro a largo plazo», afirma el Dr. Ludwin Monz, director general de HEIDELBERG.
La reciente Labelexpo Europe ha sido para Gallus el punto álgido de una temporada ferial repleta de acontecimientos. En 2023, el equipo ha presentado junto con HEIDELBERG sus soluciones y conocimientos en escenarios y ferias internacionales, desde la Interpack en Alemania hasta la Printing United en EE. UU., pasando por la FuturePrint en Gran Bretaña y muchos otros eventos.
Un hito especial fue la inauguración del Gallus Experience Center, el nuevo punto de encuentro del sector en San Galo, con un programa de eventos de una semana de duración bajo el título «Gallus Experience Days». El Gallus Experience Center está especialmente orientado a la «transformación digital» de la industria de las etiquetas y las bandas estrechas y tiene como objetivo apoyar el éxito futuro del sector mediante el fortalecimiento de las asociaciones para promover la innovación y la sostenibilidad. El Experience Center se encuentra en la sede central de la empresa, a solo una planta de la división Gallus Classics, y desde su inauguración en junio ya ha recibido a clientes, socios, académicos y asociaciones del sector.
«De cara al año 2024, somos conscientes de que la industria del etiquetado y el embalaje se enfrenta a algunos de los mayores retos que hemos vivido nunca. Desde los problemas en la cadena de suministro hasta el aumento de los costes y los tipos de interés excesivos, los márgenes de beneficio seguirán bajo presión», comenta Dario Urbinati, director general del Grupo Gallus. «En combinación con la escasez de mano de obra cualificada, que se nota en casi todas las regiones, las empresas siguen sintiendo una presión constante, por lo que se prevé que el camino hacia 2024 sea difícil y complejo. Sin embargo, por primera vez tenemos una vía clara y viable para superar algunos de estos retos y conducir al sector hacia un futuro lucrativo y próspero.
«En 2023 se impulsó la introducción de la «impresión inteligente y conectada», una nueva categoría y una forma de pensar completamente nueva en nuestro sector, que resume el enorme potencial de las tecnologías digitales avanzadas y modernas para el mercado de las etiquetas y los envases», explica Dario Urbinati. «Si la conectividad se integra desde el principio, el ecosistema de impresión inteligente y automatizable del mañana será un medio para paliar la escasez de mano de obra y, al mismo tiempo, aprovechar eficiencias revolucionarias en la producción y la fabricación. De cara al futuro, estos ahorros y esta nueva forma de trabajar serán fundamentales para dotar a las imprentas de un nivel de competitividad y rentabilidad que será crucial para la viabilidad de sus negocios. Es más, serán fundamentales para garantizar el éxito de nuestro sector a largo plazo».
En vista de las difíciles circunstancias de los últimos doce meses, las decisiones estratégicas han cobrado una importancia cada vez mayor para las empresas de todo el sector, hasta convertirse en un factor clave para superar las dificultades actuales. En la medida en que las empresas pueden realizar inversiones, buscan cada vez más soluciones que mejoren la eficiencia de la producción, reduzcan los costes y aumenten la productividad. En este contexto, Gallus ha seguido ampliando su cartera a lo largo del año y ha lanzado al mercado varias soluciones estratégicas nuevas, todas ellas basadas en el sistema modular de Gallus. Este ofrece a las imprentas la máxima flexibilidad para adaptarse o ampliarse en función de las necesidades cambiantes del negocio.
Como evolución de la Gallus One, el buque insignia de las máquinas de impresión digital de Gallus, diseñada específicamente para superar el coste total de propiedad (TCO) en la introducción de etiquetas digitales de rollo a rollo, con el máximo nivel de automatización y tecnologías basadas en la nube, este año también se ha presentado la Gallus One con acabado. La nueva solución, que optimiza aún más la ventaja del TCO, lo combina todo en un solo sistema: una impresora digital con una estación flexográfica en línea, una troqueladora semirrotativa que puede cambiar un trabajo de impresión en un minuto y una velocidad de procesamiento de hasta 70 metros por minuto.
Para HEIDELBERG y Gallus, el lanzamiento de Gallus One resulta especialmente atractivo no solo por la venta de los equipos, sino también por los ingresos continuos que genera la venta de consumibles. Además, la máquina y los materiales están estrechamente relacionados, ya que la base del sistema es la tecnología de impresión por inyección de tinta desarrollada por HEIDELBERG y utilizada en Gallus One.
Desde su lanzamiento al mercado a principios de año, la solución ya ha registrado un fuerte crecimiento en las ventas, con instalaciones previstas para lo que queda de año y hasta 2024.
La unidad de impresión digital (DPU) para la máquina de impresión flexográfica Gallus ECS 340, también disponible este verano en el marco de las Jornadas Gallus Experience, supone un paso importante en el camino hacia el aprovechamiento generalizado de la flexibilidad y la versatilidad de la impresión digital. La nueva máquina, que convierte una Gallus ECS 340 convencional en una máquina de impresión híbrida Gallus Labelfire 340 sin necesidad de inversiones adicionales en la plataforma, ya ofrece nuevas oportunidades de negocio a numerosos fabricantes de etiquetas y envases de todo el sector, que probablemente tendrán un impacto aún mayor con las nuevas instalaciones previstas para el próximo año.
«Nuestro fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo refleja nuestro compromiso con la creación de un sector de etiquetas y embalajes que no solo supere las dificultades económicas que estamos atravesando actualmente, sino que siga creciendo a pesar de ellas», resume Urbinati. «Mientras avanzamos con este objetivo en mente y logramos grandes avances en la transformación digital, somos conscientes de que este reto va mucho más allá de un solo fabricante. Para lograr un cambio significativo a largo plazo, es necesaria una colaboración integral en el sector».
«Junto con HEIDELBERG, estamos deseando colaborar con diferentes partes interesadas de todo el sector para seguir avanzando en este progreso en 2024 y más allá».